GUÍA MEDICIONES GESTIÓN PARA CLÍNICAS DENTALES
1- Necesidad de medir en tu clínica
2- Qué medir en una clínica dental?
3- Cómo medirlo?
1- Necesidad de Medir en tu clínica
Si estás aquí es porque ya eres consciente de lo importante que es empezar a medir los indicadores clave de tu clínica, sin ellos no sabemos qué hacemos bien y qué hay que mejorar. Los indicadores nos van a dar la hoja de ruta de lo que debemos hacer, y no sabes lo relajante que es tomar decisiones estando informado y sobre todo ver luego los resultados de las mejoras que llevamos a cabo.
Así que te lo decimos sólo una vez más, lo más importante es medir, medir y medir. Con toda la información podrás tomar la decisión acertada, encontrar tu canal y empezar a captar más y más pacientes por ejemplo.
Así podrás estar más tranquil@ cada mes sin el agobio de que si no tienes x pacientes no cubres gastos, y disfrutar más del tiempo libre con tu familia o amigos.
2- Qué medir en una clínica dental?
En tu Clínica cada día recibes muchísima información super valiosa, y muchas veces ya la conoces, pero al no tenerla en un documento recogida no puedes ver la evolución de los aspectos claves y por tanto no somos conscientes de todo lo que ocurre cada mes en la clínica.
De toda esa información, hay cosas que son muy fácil de recoger y que al medir vamos a poder llevar a cabo acciones que van a tener un impacto increíble en tu clínica, aumentarás los pacientes, la facturación y todo con acciones muy sencillas.
Algunas de las mediciones clave de tu clínica:
-
- PV (Primeras Visitas): Total de primeras visitas al mes.
-
- Revisiones: Total de revisiones de pacientes. Estos son los que ya son pacientes.
-
- Pacientes mes: Pacientes que pasan por tu clínica al mes. (será la suma de los anteriores)
-
- Asisten a la cita: Del total que piden cita, cuántos asisten. Encontrarás que hay un gran número de pacientes que piden cita y luego no van. Aquí podrás llevar a cabo estrategias para reengancharlos y así aumentar tus pacientes al mes.
-
- Pacientes con presupuesto: Del total de pacientes que van al mes, cuántos reciben presupuesto?
-
- Aceptación de presupuestos: Del total de presupuestos que se entregan al mes, cuántos se aceptan? Con esta información podremos ver si la aceptación es baja, media o alta y tomar decisiones. Si aumentas la aceptación tendrás un gran impacto sobre la facturación de tu clínica.
-
- Canales por los que vienen los pacientes. De dónde han venido? lo estás midiendo bien? quién lo pregunta y cómo?
-
- Aceptación de presupuestos por canal. Hay canales que pueden traer muchos pacientes pero de poco valor, mide los presupuestos aceptados de donde vienen.
-
- Recomendaciones: Mides quién te recomienda? le estás agradeciendo que te recomiende?
- Cobros, Financiación: Mide el tipo de pago de tus pacientes y cuánto dinero hay fuera por cobrar.
3- Cómo medirlo?
Muy bien, ya sabemos qué tenemos que medir, pero ahora estarás pensando… pero si ando todo el día a mil, no tengo tiempo para hacer todo esto. Tranquil@ es muy fácil, sólo necesitaremos crear un sistema para que las mediciones se hagan casi en piloto automático entre todo el equipo.
1- Incluir la pregunta de donde nos conocen en la ficha de PV.
2- La persona de recepción pregunte de donde vienen para conseguir aumentar la información.
3- Designa un encargado de anotar toda la información. A final de mes la persona de encargada rellenará toda la info en el siguiente documento, le llevará poco tiempo y tiene un valor incalculable.
Espero que te haya sido útil y que puedas empezar a medir toda la información que a diario llega a tu clínica. Esto te permitirá tomar decisiones para aumentar los pacientes de tu clínica, o mejorar la aceptación de presupuestos por ejemplo.
Si quieres que te enviemos nuestra plantilla de mediciones escríbenos desde la sección de contacto
Únete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguno de nuestros contenidos.
Hasta pronto!